La obtención de miel ecológica es una tarea compartida, donde la mayor parte del trabajo lo realizan las abejas, y el apicultor o “colmenero” debe ocuparse de facilitarles al máximo la labor, y de no estropear con sus malas prácticas la calidad de la miel.
Cuando arrancamos con esto de las abejas y sus mieles nunca pensamos que fuera a ser tan entretenido. Y os lo explicaremos a continuación. Teníamos bastante claras las ideas para empezar en este mundo de las abejas y sus mieles:
- Mantener a las abejas sanas y felices, a pesar de todo lo que ha venido.
- Colocar nuestras colmenas en el medio rural, alejadas de todo tipo de contaminación, lo que era bueno para ellas y para los que consumimos sus productos.
- Producir en colaboración con las abejas unas buenas mieles.
MIELES FABUS CON CERTIFICADO ECOLÓGICO
Años después, y mirando para atrás, nos hemos dado cuenta de que todavía tenemos un montón de retos por delante, que nos sigue gustando ir a trabajar a las abejas, y que a pesar de todo, nos gusta nuestra vida. Os invitamos a probar nuestras mieles ecológicas (de encina-roble, de brezo, de flores y/o de espliego), tanto de origen salmantino como burgalés. Al ser mieles crudas, no pasterizadas, mantienen todas sus propiedades biológicas y nutritivas.